Seminario de especialización de María Belén Almeida Cabrejas

O próximo 25 de marzo de 2025, ás 10:30 h, terá lugar no IEGPS, o seminario de especialización titulado “Mis faldas son más egecutibas. Cartas escritas y firmadas por mujeres en el Fondo de los Condes de Luque del AHNOB” impartido pola Dr.ª Belén Almeida Cabrejas.
Belén Almeida Cabrejas é doutora pola Universidad de Alcalá coa tese La historia de Roma en la Quinta parte de la General Estoria. Edición y estudio, dirixida polo Dr. Pedro Sánchez-Prieto Borja no ano 2004 e, na actualidade é Profesora Titular da Universidad de Alcalá.
Desde a súa tese doutoral ha traballado con regularidade na edición e o estudo da historiografía alfonsí, máis concretamente da General Estoria. Na edición da obra completa na Fundación Castro (2009) coordinada por Pedro Sánchez-Prieto Borja, interveu como editora dos dous volumes da Segunda Parte e como coeditora da Quinta Parte, xunto a Elena Trujillo, e da Sexta Parte, xunto a Pedro Sánchez-Prieto.
É, ademais, investigadora principal xunto a Pedro Sánchez-Prieto Borja do proxecto do Plan Nacional Letradas. Corpus de documentos escritos por mujeres en España (1400-1900) (PID2022-141561OB-I00), cuxo obxectivo é identificar, editar, publicar e dar a coñecer 1200 documentos en español escritos, asinados ou emitidos por mulleres dos séculos XV ao XIX de todas as zonas da España peninsular.
Previamente fora investigadora principal tamén xunto a Pedro Sánchez-Prieto Borja do proxecto Corpus de documentos españoles anteriores a 1900 (FFI2017-82770-P) e participara nos proxectos Atlas Lingüistíco Diacrónico e Interactivo de la Comunidad de Madrid (S2015/HUM-3443_ALDICAM-CM), Corpus de documentos españoles anteriores a 1800 (FFI2012-33646) e Documentos de la antigua inclusa en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid (edición y estudio lingüistico), todos eles xa finalizados.
Entre as súas publicacións máis recentes en libros e revistas cabe destacar: “Escritura de mujeres en un corpus diacrónico: el caso de CODEA”, en Belén Almeida e Pedro Sánchez-Prieto Borja (coords.), Varia lección de la lengua española. Estudios sobre el corpus CODEA, 2003, Valencia, Tirant Humanidades, 391-438; con Mariña Serrano Marín, Delfina Vázquez Balonga “Aspectos lingüísticos sensibles al género en cartas particulares de los siglos XVI y XVII”, Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, 16 (2023), 159-198; “Cartas escritas por mujeres en las cajas de correspondencia particular del Archivo de los condes de Luque del Archivo Histórico de la Nobleza”, en Branca Garrido Martín e Leyre Martín Aizpuru (coords.), Escritura femenina en el ámbito hispánico: enfoques para su estudio lingüístico y textual, Revista internacional de lingüística iberoamericana (RILI), XXI, nº 1, 41(2023), 11-29; ou con Rocío Díaz Moreno, “Analfabetismo y alfabetización en la prensa española del XIX”, en A. López Serena, S. do Rey Quesada e E. Carmona Yanes (eds.), Tradiciones discursivas y tradiciones idiomáticas en la historia del español moderno, Studia Romanica et Linguistica 61 (2020), 353-367.

Scroll to Top