Archivos: Investigaciones

Galicia y los gallegos en las fuentes árabes medievales.

Coordinador: Eduardo Pardo de Guevara y Valdés. Investigadora: Ana María Carballeira Debasa. Organismo financiador: Convenio CSIC-Xunta de Galicia. Período: 2004-2005. Objetivo: elaboración de un estudio inédito, inexistente en el panorama bibliográfico actual, sobre el tema expresado, a partir de los datos contenidos a este respecto en las fuentes árabes medievales.

Inventario documental y gráfico de las fortalezas medievales de Galicia (IV). Provincia de Pontevedra.

Investigador Principal: Eduardo Pardo de Guevara y Valdés. Organismo financiador: Plan Nacional de I+D (BHA2003-03651); Plan Gallego de I+D, XUGA, PGIDT4PXIC60601­PN; Convenio CSIC-Xunta de Galicia. Período: 2003-2006. Objetivo: elaboración de un inventario sistemático de las fortalezas medievales (incluidos los testimonios no emergentes) de la provincia de referencia, combinando la investigación de archivo y el trabajo …

Inventario documental y gráfico de las fortalezas medievales de Galicia (IV). Provincia de Pontevedra. Leer más »

Política Cultural del Primer Franquismo: Archivos Religiosos.

Investigador principal: Antón M. Pazos. Organismo financiador: Ministerio de Educación y Ciencia, BHA2003-09878-C02-02. Período: 2003-2007. Objetivo: estudio y edición crítica de archivos de la guerra civil, especialmente del Archivo Gomá.

Cronología de los Jueces de Castilla, de Fray Malaquías de la Vega. Siglo XVII. Trascripción, estudio y edición del manuscrito.

Coordinador: Eduardo Pardo de Guevara y Valdés. Investigador: Isidro García Tato. Organismo financiador: Consello da Cultura Galega. Períodos: 2003-2005 y 2000-2001. Objetivo: trascripción y estudio de un manuscrito de comienzos del siglo XVII que contiene un amplio tratado histórico-apologético en el que se incluyen gran número de noticias y documentos desaparecidos en la segunda mitad …

Cronología de los Jueces de Castilla, de Fray Malaquías de la Vega. Siglo XVII. Trascripción, estudio y edición del manuscrito. Leer más »

Escritura, mensaje y publicidad en la Galicia Bajomedieval.

Coordinador: Eduardo Pardo de Guevara y Valdés. Investigadora: Mercedes Vázquez Bertomeu. Organismo financiador: Convenio CSIC-Xunta de Galicia. Período: 2002-2006. Objetivo: estudio sobre la publicación de lo escrito en la Galicia Bajomedieval -protagonistas, lugares y modos-, incidiendo especialmente en cómo los autores buscan en la publicidad (notoriedad) de los textos unos ciertos fines y cómo este …

Escritura, mensaje y publicidad en la Galicia Bajomedieval. Leer más »

La vida cotidiana en la Galicia Romana.

Coordinador: Felipe Criado Boado. Investigadora: Ana María Suaréz Piñeiro. Organismo financiador: Convenio CSIC-Xunta de Galicia. Período: 2002-2005. Objetivo: dar a conocer aspectos, poco valorados hasta el momento, de la vida cotidiana de la Galicia romana para evaluar las transformaciones producidas en la sociedad galaica por la presencia romana.

Los pazos de Galicia. Hidalgos y señores en el Antiguo Régimen.

Coordinador: Eduardo Pardo de Guevara y Valdés. Investigador: Antonio Presedo Garazo. Organismo financiador: Convenio CSIC-Xunta de Galicia. Período: 2002-2005. Objetivo: elaboración de un análisis regional que permita establecer tendencias comarcales sobre la desigualdad presencia de la hidalguía en las distintas comarcas rurales en los siglos modernos (ca. 1480/1500 a 1812/1841). La consiguiente divulgación de los …

Los pazos de Galicia. Hidalgos y señores en el Antiguo Régimen. Leer más »

Ir arriba