Cultura Científica

Próximas actividades

El IEGPS, de la mano de la Delegación del CSIC en Galicia, participa en CULTURGAL 2023

El IEGPS, de la mano de la Delegación del CSIC en Galicia, participa en CULTURGAL 2023

Actividad: “Buscando o Seminario de Estudos Galegos”.
Pontevedra, 2 de diciembre de 2023.
(ampliar información)

Exposición "Os nosos castelos: A Limia, Terra de Torres"

Exposición "Os nosos castelos: A Limia, Terra de Torres"

Exposición enmarcada en la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2023.
Casa da Cultura de Xinzo de Limia (Ourense), 17 de noviembre a 17 de diciembre de 2023.
(ampliar información)

Muestra conmemorativa del Centenario del Seminario de Estudios Gallegos (1923-2023)

Muestra conmemorativa del Centenario del Seminario de Estudios Gallegos (1923-2023)

“Vitrinas con historia. O Seminario de Estudos Galegos (1923-2023)”
Claustro alto del IEGPS, del 26 de junio al 22 de diciembre de 2023.
Santiago de Compostela.

Píldoras CSIC del Seminario de Estudios Gallegos

Píldoras CSIC del Seminario de Estudios Gallegos

Con motivo del Centenario del Seminario de Estudios Gallegos (1923-2023), el Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (IEGPS) lanza la iniciativa Píldoras CSIC del Seminario de Estudios Gallegos, con el apoyo de la Unidad de Cultura Científica de la Delegación del CSIC en Galicia.

Actividades realizadas - 2023

Seminario de especialización de Mireia Comas Via

Seminario de especialización de Mireia Comas Via

Seminario de especialización de Mireia Comas Via titulado "Ser vieja, viuda y pobre en la Edad Media" (10:30h).
Santiago de Compostela, 27 de noviembre de 2023 (cartel).

Seminario de especialización de Luis Díaz González de Viana

Seminario de especialización de Luis Díaz González de Viana

Seminario de especialización de Luis Díaz González titulado "Literatura de cordel oral e impresa: problemas en torno al estudio del folklore y las ‘culturas populares’" (10:30h).
Santiago de Compostela, 19 de octubre de 2023 (cartel).

Ruta por la historia de las mujeres en Santiago de Compostela enmarcada en la G-Night (Noche europea de las personas investigadoras)

Ruta por la historia de las mujeres en Santiago de Compostela enmarcada en la G-Night (Noche europea de las personas investigadoras)

Ruta guiada y dirigida al público general titulada “A pegada das mulleres nas rúas de Compostela: unha viaxe pola nosa historia”.
Santiago de Compostela, 29 de septiembre 2023, a las 19h (cartel).

Taller de Paleografía enmarcado en la G-Night (Noche europea de las personas investigadoras)

Taller de Paleografía enmarcado en la G-Night (Noche europea de las personas investigadoras)

Taller dirigido al público juvenil, entre 11 y 14 años, titulado "Que non, que non é élfico! Obradoiro para descifrar as escrituras antigas". )
Santiago de Compostela, 29 de septiembre de 2023, a las 18h (cartel).

Seminario de especialización de Luis Gorrochategui Santos

Seminario de especialización de Luis Gorrochategui Santos

Seminario de especialización de Luis Gorrochategui Santos titulado "La carabela San Lesmes: datos para la reconstrucción de su singladura" (11:00h).
Santiago de Compostela, 26 de septiembre de 2023 (cartel).

Sesión pospuesta del "III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia"

Sesión pospuesta del "III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia"

“Mujeres de negocios en la Galicia bajomedieval: algunos casos singulares”, Amparo Rubio Martínez (IEGPS-CSIC).
Santiago de Compostela, 27 de julio de 2023 (cartel).

Seminario de especialización de María del Pilar Rábade Obradó

Seminario de especialización de María del Pilar Rábade Obradó

Seminario de especialización de María del Pilar Rábade Obradó titulado "Inquisición y criptojudaísmo: el rechazo de los judeoconversos" (10:30h).
Santiago de Compostela, 27 de junio de 2023 (cartel).

Seminario de especialización de José Manuel Nieto Soria

Seminario de especialización de José Manuel Nieto Soria

Seminario de especialización de José Manuel Nieto Soria titulado "Del Fuero Juzgo a la soberanía de la Nación (633-1812). Historia y Mito" (10:00h).
Santiago de Compostela, 26 de junio de 2023 (cartel).

Sexta sesión del "III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia"

Sexta sesión del "III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia"

“La mujer noble en la documentación: propuestas para su estudio”, Eduardo Pardo de Guevara y Valdés y Pablo S. Otero Piñeyro Maseda (IEGPS-CSIC).
Santiago de Compostela, 21 de junio de 2023 (cartel).

Seminario de especialización de José Manuel Calderón Ortega

Seminario de especialización de José Manuel Calderón Ortega

Seminario de especialización de José Manuel Calderón Ortega titulado “El Archivo de la Casa Ducal de Alba y Galicia" (10:30h).
Santiago de Compostela, 5 de junio de 2023 (cartel).

Seminario de especialización de María Álvarez Fernández

Seminario de especialización de María Álvarez Fernández

Seminario de especialización de María Álvarez Fernández titulado “Negotiatores et peregrini traseuntes. Los efectos de la peregrinación en la Asturias medieval” (10:30h).
Santiago de Compostela, 29 de mayo de 2023 (cartel).

Quinta sesión del "III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia"

Quinta sesión del "III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia"

“As donas e as voces da lírica profana galego-portuguesa”, Leticia Eirín García (UDC).
Santiago de Compostela, 24 de mayo de 2023 (cartel).

Conferencia de José Miguel González Domínguez enmarcada en el Año Internacional de las Ciencias Básicas para un Desarrollo Sostenible

Conferencia de José Miguel González Domínguez enmarcada en el Año Internacional de las Ciencias Básicas para un Desarrollo Sostenible

Título: “Nanociencia y Nanotecnología: el tamaño importa”.
Jueves 11 de mayo, a las 12:30h, en el Salón de Actos del Antiguo Hospital de San Roque.
(Más información)  

Seminario de especialización de Simon Doubleday

Seminario de especialización de Simon Doubleday

Seminario de especialización de Simon Doubleday titulado “Galicia durante o reinado da raiña Sancha e do rei Fernando I” (10:30h).
Santiago de Compostela, 18 de abril de 2023 (cartel).

Seminario de especialización de Justo Portela Fernández

Seminario de especialización de Justo Portela Fernández

Seminario de especialización de Justo Portela Fernández titulado “As intervencións técnicas no patrimonio cultural galego: diálogo multidisciplinar ou monólogo?” (10:30h).
Santiago de Compostela, 30 de marzo de 2023 (cartel).

Visita guiada al IEGPS, con la colaboración del Concello de Santiago, en el marco de la “Semana de la Administración Abierta”

Visita guiada al IEGPS, con la colaboración del Concello de Santiago, en el marco de la “Semana de la Administración Abierta”

"Visita guiada al IEGPS con especial atención a la muestra bio-bibliobráfica del Padre Sarmiento".
Santiago de Compostela, 23 de marzo de 2023, 11h.

Tercera sesión del "III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia"

Tercera sesión del "III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia"

“El Camino de Santiago y su declinación en femenino plural”, Carlos Andrés González Paz (IEGPS).
Santiago de Compostela, 15 de marzo de 2023 (cartel).

Seminario de especialización de Víctor del Arco Fernández

Seminario de especialización de Víctor del Arco Fernández

Seminario de especialización de Víctor del Arco Fernández titulado "Identidad, patrimonio y alimentación: una reflexión desde Galicia" (10:30h).
Santiago de Compostela, 28 de febrero de 2023 (cartel).

Segunda sesión del "III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia"

Segunda sesión del "III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia"

"Cuando el final se aproxima: la imagen de las mujeres en el arte bajomedieval gallego", Marta Cendón Fernández (USC).
Santiago de Compostela, 15 de febrero de 2023 (cartel).

Ciclo de Seminarios "NEOCAMINOS"

Ciclo de Seminarios "NEOCAMINOS"

Santiago de Compostela, 8 de febrero de 2023 (programa).

11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Webinario “Cuando el final se aproxima: la imagen de las mujeres en el arte bajomedieval gallego", impartido por Marta Cendón Fernández (USC). 15 de febrero (cartel).

Hilos de Twitter "As mulleres no Seminario de Estudos Galegos (SEG)". 3, 10, 17 y 24 de febrero (enlace).
            3 de febrero, "Mulleres membros do SEG" (enlace).
            10 de febrero, "As autoras do SEG" (enlace).
            17 de febrero, "As mecenas do SEG" (enlace).
            24 de febrero, "Outras mulleres en torno ao SEG" (enlace).

Video "En femenino: investigadoras en el IEGPS" (ver video).

II píldora audiovisual conmemorativa del centenario del Seminario de Estudios Gallegos (SEG) realizada en colaboración con la Unidad de Cultura Científica del CSIC en Galicia (ver video).

23 de febrero, 2 talleres titulados “Deseñando o noso escudo familiar", dirigidos a alumnos de 4º de Primaria del CEIP Plurilingüe Quiroga Palacios (Santiago de Compostela).

III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia

III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia

III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia que se desarrollará en el IEGPS.
Santiago de Compostela, enero-junio de 2023 (programa).

La cuarta sesión titulada “Mujeres de negocios en la Galicia bajomedieval: algunos casos singulares” impartida por Amparo Rubio Martínez, se ha pospuesto hasta nuevo aviso. Nueva fecha: 27 de julio de 2023

 

Muestra bio-bibliográfica conmemorativa de los 250 años del fallecimiento del Padre Sarmiento

Muestra bio-bibliográfica conmemorativa de los 250 años del fallecimiento del Padre Sarmiento

Exposición en el claustro alto del IEGPS (marzo 2022 a mayo 2023).
Santiago de Compostela.

Primera sesión del "III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia"

Primera sesión del "III ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia"

“Vidas de mujeres en la Galicia medieval: balance, reflexiones y perspectivas”, Miguel García Fernández (IEGPS-CSIC).
Santiago de Compostela, 18 de enero de 2023 (cartel).

Años anteriores

Entrega de premios del III concurso de dibujo “Xosé Antón G. González-Ledo. Debuxando o noso patrimonio”

Entrega de premios del III concurso de dibujo “Xosé Antón G. González-Ledo. Debuxando o noso patrimonio”

Concurso de dibujo para centros escolares enmarcado en la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2022.
Santiago de Compostela, 30 de noviembre, 2022.

Clausura de los actos conmemorativos de los 250 años del fallecimiento del Padre Sarmiento

Clausura de los actos conmemorativos de los 250 años del fallecimiento del Padre Sarmiento

Conferencia a cargo de los Dres. Marcos Martinón-Torres (University of Cambridge) y Miguel Carrero Pazos (Universidad de Oviedo) titulada El Padre Sarmiento y el megalitismo: tres siglos de arqueología en Galicia.
Santiago de Compostela, 1 de diciembre de 2022 (invitación)

Seminario de Jesús Izco Sevillano enmarcado en los actos conmemorativos del 250 aniversario del Padre Sarmiento (1695-1772)

Seminario de Jesús Izco Sevillano enmarcado en los actos conmemorativos del 250 aniversario del Padre Sarmiento (1695-1772)

Seminario de especialización de Jesús Izco Sevillano titulado “Martín Sarmiento botánico: los porque si y porque no” (10:30h).
Santiago de Compostela, 14 de noviembre de 2022 (programa).

Taller de heráldica enmarcado en el “Mes de la Ciencia en Gallego en la Biblioteca de Galicia 2022”

Taller de heráldica enmarcado en el “Mes de la Ciencia en Gallego en la Biblioteca de Galicia 2022”

Dirigido a niños y niñas de 3º a 6º de Primaria y titulado “Debuxando os nosos escudos".
Santiago de Compostela, 12 de noviembre de 2022, a las 17.30h.
(inscripción en: https://www.cidadedacultura.gal/es/evento/taller-disenando-nuestro-escudo-familiar-mes-de-la-ciencia-en-gallego-en-la-biblioteca-de).

 

Exposición "Os nosos castelos: Castro de Ouro e o mariscal Pardo de Cela"

Exposición "Os nosos castelos: Castro de Ouro e o mariscal Pardo de Cela"

Exposición enmarcada en la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2022.
Castillo de Castro de Ouro, Alfoz (Lugo), 25 de noviembre a 22 de diciembre de 2022. El horario de visitas, gratuitas, será los viernes, sábados y domingos, de 11:30 horas a 19:00 horas, a excepción de las festividades de Navidad y Año Nuevo.
(Más información, bases del concurso de dibujo  "Debuxando os nosos castelos")

 

Día de las Bibliotecas en el IEGPS

Día de las Bibliotecas en el IEGPS

Santiago de Compostela, 24 de octubre de 2022

III concurso de dibujo “Xosé Antón G. González-Ledo. Debuxando o noso patrimonio”

III concurso de dibujo “Xosé Antón G. González-Ledo. Debuxando o noso patrimonio”

Concurso de dibujo para centros escolares enmarcado en la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2022.
Santiago de Compostela, 2 al 30 de noviembre, 2022 (Ver bases).
Dibujos ganadores del año 2021.

 

Conferencia sobre las mujeres en la Historia de Compostela enmarcada en la G-Night (Noche europea de las personas investigadoras)

Conferencia sobre las mujeres en la Historia de Compostela enmarcada en la G-Night (Noche europea de las personas investigadoras)

Conferencia dirigida al público general titulada “As mulleres na Historia de Compostela: borrando un esquecemento”.
Santiago de Compostela, 30 de septiembre 2022, a las 19:30h. (video).

Taller de heráldica enmarcado en la G-Night (Noche europea de las personas investigadoras)

Taller de heráldica enmarcado en la G-Night (Noche europea de las personas investigadoras)

Taller dirigido al público infantil, entre 8 y 12 años, titulado “Debuxando os nosos escudos".
Santiago de Compostela, 30 de septiembre de 2022, a las 19h. (video).

Ir arriba