(https://iegps.csic.es/wp-content/uploads/2023/02/Pildora12_Final_ES.mp4)
El Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (IEGPS), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Xunta de Galicia, se ha unido durante el año 2023 a la efeméride del centenario del Seminario de Estudios Gallegos (SEG), institución científica y cultural predecesora del IEGPS, creada en 1923 y ligada a la Universidad de Santiago de Compostela cuyo objetivo principal era estudiar y divulgar el patrimonio cultural gallego.
En este contexto se enmarcó la producción de las 12 piezas audiovisuales “Píldoras CSIC del Seminario de Estudios Gallegos”, iniciativa promovida por el IEGPS con el apoyo de la Unidad de Cultura Científica (UCC) de la Delegación del CSIC en Galicia, que se concibió para dar a conocer el patrimonio del Seminario que se encuentra en el IEGPS.
La Píldora de este mes de diciembre, duodécima y última de la serie, se acaba de publicar con el título “Una mirada al Centenario del SEG a los 80 Años del IEGPS”. En ella, el actual director del IEGPS, Pablo S. Otero Piñeyro Maseda, ofrece una breve explicación de lo que supuso, a su juicio, la actividad del SEG y la influencia que generó en el IEGPS, abundando en algunos aspectos particulares que promovieron los miembros del SEG para situar a Galicia en el centro de sus investigaciones, como fue el empleo de novedosos métodos de investigación, la práctica interdisciplinar, la generalización de las “xeiras” o trabajo de campo o, incluso, en la práctica de la hoy llamada divulgación científica, acercando la investigación a la sociedad. Haciendo suyas las palabras del propio José Filgueira Valverde pronunciadas en 1973, considera que el SEG fue “unha entidade que traballou arreo nas facianas máis diversas da cultura polo erguemento de Galicia”.
Las reflexiones del director del IEGPS se acompañan con imágenes de objetos procedentes del SEG y custodiados en el IEGPS, algunos de los cuales se encuentran temporalmente en las exposiciones del Centenario que se han inaugurado en este año 2023: la muestra “Vitrinas con historia. O Seminario de Estudos Galegos (1923-2023)” promovida por el IEGPS; y la organizada por la Xunta de Galicia “Luz na Terra. O Seminario de Estudos Galegos, unha institución de alta cultura”, inaugurada el pasado mes de julio en el Museo Gaiás. Todas ellas fueron obras de ingreso entregadas al SEG por alguno de sus miembros del ámbito artístico o por donaciones de particulares, socios o protectores del SEG.
En la Píldora también interviene Yolanda Porto, especialista en restauración, que realizó trabajos de limpieza y consolidación en varias piezas del SEG que se custodian en el IEGPS.