Inscripción previa en https://forms.gle/SvTP7NEuMXgb6JTFA
El próximo miércoles, 21 de junio de 2023, tendrá lugar en el IEGPS la sexta sesión de esta anualidad del III Ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales en Galicia, titulada “La mujer noble en la documentación: propuestas para su estudio” que será impartida por Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, Miguel García-Fernández y Pablo S. Otero Piñeyro Maseda, todos del IEGPS-CSIC.
Eduardo Pardo de Guevara y Valdés es Doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y Profesor de Investigación del CSIC. Estuvo destinado en la Institución “Milá i Fontanals” (Barcelona), en el Instituto de Historia (Madrid) y, desde 1994, en el IEGPS, donde ha sido su director desde ese mismo año hasta 2022. En la actualidad es Profesor vinculado ad honorem y su director honorario.
Sus investigaciones se centran en el ámbito de la Historia de la baja Edad Media y, de manera más específica, en la historia social del poder (historia política y social de los grupos de poder en Galicia), cultivando complementariamente los estudios de Genealogía y Heráldica medievales. Ha sido Investigador Principal de una treintena de proyectos competitivos y contratos de investigación en el ámbito de su especialidad.
Miguel García-Fernández es Licenciado en Historia, con las especialidades de Historia Medieval e Historia Moderna (2011), con grado (2012) y máster en Estudios Medievales Europeos (2012) por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Se incorporó al IEGPS como Técnico Superior de Actividades Técnicas y Profesionales en 2020.
Su principal línea de investigación es la historia social de las mujeres, especialmente en relación con la historia medieval de Galicia, ampliando sus intereses hacia la historia social del poder y el estudio del patrimonio documental gallego.
Por su parte, Pablo S. Otero Piñeyro Maseda es Licenciado y Doctor en Historia, ambos con Premio Extraordinario, por la Universidad de Santiago de Compostela. Desde 2017 es Científico Titular del CSIC y director del IEGPS desde el mes de octubre de 2022.
Sus líneas de investigación se centran en la edición de colecciones documentales de monasterios y casas nobles, así como en la historia social de la nobleza gallega en la Baja Edad Media y en los primeros siglos de la Modernidad, enfocando sus intereses hacia la contextualización del patrimonio señorial de Galicia y la historia social de las mujeres.
Ha sido investigador principal del proyecto del Plan Estatal “La casa señorial en Galicia (siglos XIII-XVI). Materiales para su estudio” y en la actualidad es el responsable de diferentes proyectos y contratos de investigación.
Inscripción previa en el siguiente formulario (https://forms.gle/SvTP7NEuMXgb6JTFA)