Seminario de Mercedes Pérez Vidal enmarcado en el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”

El Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Xunta de Galicia, ha organizado para el próximo viernes, 25 de febrero de 2022, a las 10 horas en el IEGPS (San Roque, 2-Santiago de Compostela), un seminario que lleva por título “Espacios litúrgicos en monasterios femeninos en la Iberia medieval”.

Estará impartido por Mercedes Pérez Vidal autora del libro Arte y liturgia en los monasterios de dominicas en Castilla. Desde los orígenes hasta la reforma observante (1218-1506), (Trea, 2021).

Mercedes Pérez Vidal es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo (2013) y desde marzo de 2021 forma parte del equipo interdisciplinar del proyecto trianual liderado por Catarina Barreira sobre los manuscritos litúrgicos del monasterio de Lorvão, en el Instituto de Estudos Medievais (FCT-NOVA).

Su investigación se ha dedicado a la historia cultural y al estudio del arte y la arquitectura de los monasterios femeninos en la Baja Edad Media y en la temprana Edad Moderna. Dentro de este marco general, sus principales líneas de estudio han sido: el análisis del arte y la arquitectura en relación con la liturgia y desde una perspectiva de género; el estudio de bibliotecas y de la circulación de manuscritos; y las redes de transferencia de prácticas culturales y artísticas entre la Península Ibérica y los virreinatos americanos.

“El seminario servirá para presentar la investigación con la que se pretende innovar el campo de estudio del monacato femenino ibérico bajomedieval (c. 1230-c.1550), tanto desde una perspectiva teórica como metodológica. La pregunta clave que la guiará es: ¿Cuál fue el papel de las mujeres en la creación, realización e interpretación de la liturgia, y cómo el estudio interdisciplinario de las fuentes litúrgicas puede ayudarnos a comprender la funcionalidad de los espacios y artefactos de género en los monasterios femeninos en la Península ibérica durante la Baja Edad Media?”, avanza Mercedes Pérez Vidal.

La entrada al seminario es libre hasta completar aforo. 

Ir arriba