Seminario "Sistemas de cita en trabajos científicos de Humanidades. La tradición bibliográfica hispánica"

El Instituto de Estudios Gallegos "Padre Sarmiento" celebró el martes, 24 de octubre, en Santiago de Compostela, un seminario divulgativo acerca de los sistemas de cita en trabajos científicos en Humanidades.

El seminario, aunque de asistencia libre, estuvo dirigido fundamentalmente al público especializado y tuvo lugar a las 10.30 horas en el Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento” (Seminario Ángel Rodríguez González, San Roque, 2).

Estuvo impartido por Alberto Montaner Frutos (Zaragoza, 1963), catedrático de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza y secretario científico de la Cátedra de Emblemática «Barón de Valdeolivos», de la Institución «Fernando el Católico» (DPZ-CSIC).

Previamente, el propio conferenciante había avanzado que el objetivo del seminario era contribuir al conocimiento de las pautas de descripción bibliográfica propia de la tradición hispana, ya bien establecidas en la gran bibliografía nacional de Nicolás Antonio (1672), consolidada por los eruditos del siglo XIX y definitivamente formalizada en el siglo XX; y, que la orientación del seminario combinaría una parte teórica -explicando los conceptos básicos de la descripción bibliográfica y su plasmación de acuerdo con la tradición hispánica- con la discusión de casos concretos que ilustren la problemática que se le puede plantear al investigador en el día a día de su trabajo”.

Ir arriba