Seminario de especialización de Sara Torregrosa Hetland (Universidad Pública de Navarra) y Oriol Sabaté (Universidad de Barcelona)

El próximo 26 de septiembre de 2024, a las 10:30 h, tendrá lugar en el IEGPS el seminario de especialización titulado "Los efectos distributivos de la fiscalidad indirecta en los primeros estados del bienestar”, impartido por la Dr.a Sara Torregrosa Hetland y el Dr. Oriol Sabaté.
Sara Torregrosa Hetland se doctoró en 2016, en la Universidad de Barcelona, con la tesis “Sistema fiscal y redistribución: la transición fiscal española (1960-1990)” y, en la actualidad, disfruta de un contrato postdoctoral del Programa Ramón y Cajal en el Departamento de Economía de la Universidad Pública de Navarra.
Sara Torregrosa es autora de la monografía The Spanish Fiscal Transition: Tax reform and inequality in the late twentieth century, Palgrave Studies in Economic History (2021) y de varios artículos, entre los últimos: en 2022, en coautoría con Oriol Sabaté, “Income tax progressivity and inflation during the World Wars”, European Review of Economic History 26 (3), págs. 311-39; y también en coautoría con José Peres-Cajías y Cristián Ducoing , “Resource abundance and public finances in five peripheral economies, 1850-1939”, Resources Policy 76 (June), 102539.
Además, es coeditora de Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research donde previamente, entre 2020 y 2022, había sido asociada; durante 2020 y 2021 ha sido consultora del Banco Interamericano de Desarrollo, con el proyecto “Desigualdad en evasión tributaria: Estudio sobre el impuesto sobre la renta en Brasil” y, entre 2018 y 2020, miembro de la Asociación Española de Historia Económica (AEHE).

Oriol Sabaté es Investigador Beatriu de Pinós en la Universidad de Barcelona. Doctor en Historia Económica por la misma universidad, fue también Investigador postdoctoral Marie Curie en el Departamento de Ciencias Políticas de la universidad de Lund (Suecia). Sus líneas de trabajo principales son la capacidad estatal, las finanzas y políticas públicas, y los conflictos militares.

 

Ir arriba