Seminario de especialización de Lorena González de la Torre (Universidad Pablo de Olavide)

El próximo 13 de enero de 2025, a las 10:30 h, tendrá lugar en el IEGPS, el seminario de especialización titulado “Las masculinidades en el proyecto de nación peruana de la élite intelectual en el periodo de entresiglos (1880-1910): prensa y literatura”, impartido por Lorena González de la Torre.
Lorena González de la Torre realiza actualmente su segundo máster Universitario en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales, así como inició sus estudios de tesis doctoral en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas en la Universidad Pablo de Olavide. Previamente es Doble Grado Traducción e Interpretación y Humanidades y Máster en Historia de América Latina, Mundos Indígenas (también en la Universidad Pablo de Olavide). Ha sido participante en el semillero de Jóvenes Investigadores e Investigadoras del Área de Historia de América en la Universidad Pablo de Olavide, así como ha disfrutado de varias becas competitivas de iniciación a la investigación.
Sus líneas de trabajo se centran en aspectos complejos de la identidad (de género, nacional, autobiográfica) y su relación con las fuentes históricas y literarias, centrándose especialmente en identidades Hispanoamericanas.
Entre sus contribuciones destacan su participación en conferencias internacionales como el XIX Congreso Internacional AEA “Los Caminos de América”, la Asociación para el Estudio de la Diáspora Africana Mundial (Association for the Study of Worldwide African Diaspora), el VIII Congreso de la sociedad española de lenguas modernas (SELM), el I Congreso sobre la Historia de las mujeres de Africa, América Latina y el Mundo Ibérico o el III Congreso Internacional “Mundos Indígenas. Agências, direitos, patrimônio e história ambiental no pasado e presente dos povos indígenas da América”, entre otros.
En el seminario de especialización ahondará en la caracterización e indicios interpretativos de la masculinidad a través de corpus literarios e históricos en prensa de la élite intelectual en el fin-de-siècle peruano, analizando figuras de relevancia como Clorinda Matto de Turner, Mercedes Cabello de Carbonera y Manuel González Prada.

 

 

Ir arriba