El próximo 7 de abril de 2025 tendrá lugar en el IEGPS la primera sesión del segundo ciclo de seminarios denominados “Seminarios doctorales”, cuyo objetivo es ofrecer al público general los resultados de las tesis doctorales de temática afín a las líneas de investigación en curso en el IEGPS defendidas en los dos últimos años en cualquier universidad o centro de investigación, nacional o extranjero. De esta manera, los nuevos doctores podrán aprovechar el ejercicio de defensa de su tesis doctoral y difundirlo a las personas interesadas en un ambiente más sosegado. Esta primera sesión se titula “El clero parroquial en la diócesis de Salamanca durante la primera mitad del siglo XVIII” y será impartida por el Dr. Guillermo Díaz Bouzas.
Guillermo Díaz Bouzas es doctor en Historia por la Universidad de Salamanca, premio extraordinario de doctorado 2024, con la tesis “El clero parroquial en la diócesis de Salamanca en la primera mitad del siglo XVIII”, dirigida por Javier Francisco Lorenzo Pinar y codirigida por María José Pérez Álvarez. Actualmente es profesor interino en el departamento de Historia, Arte y Geografía de la Universidad de Vigo.
Su línea de investigación se centra en la historia social de la Iglesia, con especial énfasis en la sociología eclesiástica, las relaciones de poder, la realidad material del estamento eclesiástico y las actitudes ante la muerte.
Entre sus publicaciones cabe destacar, entre otras, los artículos “Una aproximación a las vacantes de los beneficios parroquiales en la Salamanca del XVIII (1700-1749)”, Historia Social. Fundación Instituto de Historia Social (UNED), 2025; “El clero parroquial en la diócesis de Salamanca en la primera mitad del siglo XVIII”, Anuario de Historia de la Iglesia. Instituto de Historia de la Iglesia (Universidad de Navarra), 2025; “La reforma beneficial en la diócesis de Salamanca”, Hispania Sacra. Instituto de Historia (CSIC), 2025; o los capítulos de libro “Por el amor y cariño que le tengo…”. Clérigos y criados en la Salamanca del XVIII (1700-1764). Los entramados políticos y sociales en la España Moderna. Del orden corporativo-jurisdiccional al Estado liberal, Madrid, Fundación Española de Historia Moderna (2023), págs. 1689-1701 o “La conflictividad en el clero secular salmantino en la primera mitad del siglo XVIII (1700-1749)”, Hacer Historia Moderna: líneas actuales y futuras de investigación, Sevilla, Comunidad de Madrid (España), Editorial Universidad de Sevilla, 2020, págs. 696-712.