Seminario de especialización de Adelaida Sagarra-Gamazo

El próximo 21 de febrero de 2025, a las 10:30 h, tendrá lugar en el IEGPS, el seminario de especialización titulado “Una historia de reyes, mercaderes y océanos. Protagonismo gallego y burgalés en la gestión de los viajes a la Especiería” impartido por la Dr.ª Adelaida Sagarra-Gamazo.
Adelaida Sagarra-Gamazo es Profesora Titular de Historia de América en la Universidad de Burgos y cuenta con tres sexenios de investigación reconocidos por la CNEAI (el último en 2020) y 3 tramos de Docentia-ACSUCYL.
Sus principales líneas de investigación son la Historia de América, el papel de las oligarquías urbanas en el proyecto de modernidad y los descubrimientos; así como las redes intelectuales y humanitarias femeninas, los agentes en el hispanismo elitista y de mercado desde una perspectiva prosopográfica y de historia cultural en Estados Unidos en el siglo XX.
Es autora de más de medio centenar de publicaciones, entre libros, capítulos de libro y artículos, entre los que cabe destacar, en relación con el tema del seminario, las monografías: Sagarra Gamazo, Adelaida (ed.) Burgos, legua cero del viaje de Magallanes-Elcano. Una historia de reyes, mercaderes y océanos. Cristóbal de Haro, mercader burgalés, Burgos, Fundación VIII Centenario de la Catedral de Burgos, 2019; y con Ruiz Carcedo, Juan y Sánchez de la Rosa, Fernando, El sueño especiero, Burgos, Excmo. Ayuntamiento de Burgos, 2023. En cuanto a los capítulos de libro: “Emprendedores burgaleses en la gestión del viaje de Magallanes-Elcano” en A. Angulo Morales et al. (coords.), Más allá del mito y la epopeya: el País Vasco y la expedición Magallanes-Elcano en el contexto de la primera globalización, Madrid, Dykinson, 2021, págs. 195-217; “De reyes y mercaderes: el entramado empresarial”, en David Quiles Alberto et al. (coords.), La audacia de dos monarquías: la primera vuelta al mundo y su época, Madrid, Sílex, 2022, págs. 47-88 y “Las leyes de Burgos (1512) y Valladolid (1513): formación y desarrollo desde la perspectiva histórica”, en C. Belloso (coord.), Valladolid en la gesta de Magallanes y Elcano: de las leyes de Burgos y Valladolid a las capitulaciones y la recepción de Carlos V (1512-1522), Valladolid, Universidad Europea Miguel de Cervantes, 2022, págs. 15-44.
A lo largo de su trayectoria investigadora ha participado en los proyectos del Plan Nacional “La Canción popular como fuente de inspiración. Contextualización de fuentes musicales españolas y europeas y recepción en América: origen y devenir (1898-1975)” Ref. HAR2013-48181-C2-2-R (2018-21) y “La canción popular como fuente de Inspiración. Estudio de Identidades de Género a través de Mujeres Promotoras de Popular (1917-1961)” Ref. HAR2017-82413-R, (2013-16) ambos dirigidos desde la Universidad de Salamanca y financiados por el MINECO, además de en más de 70 congresos nacionales e internacionales, reuniones científicas y en diversos comités asesores.
Asimismo, ha sido miembro de la Comisión de Investigación de la UBU, coordinadora del Programa de Doctorado de Humanidades y Comunicación de la Universidad de Burgos entre los años 2016 y 2022. Evaluadora externa para distintas Revistas Científicas y, en la actualidad, forma parte del Consejo de Redacción de la Revista Cuadernos de Estudios Gallegos y de su serie bibliográfica Anejos de Cuadernos de Estudios Gallegos, dependientes ambas de Editorial CSIC.

Ir arriba