Esta tarde, 16 de febrero de 2022, ha tenido lugar la segunda ponencia del II ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: , impartida por Rosa María Rodríguez Porto, bajo el título “Violante de Aragón en Galicia: poder femenino y geopolítica peninsular en la segunda mitad del siglo XIII”.
Rosa María Rodríguez Porto es investigadora Ramón y Cajal del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Santiago de Compostela donde, en el año 2012, defendió su tesis doctoral sobre los libros iluminados por la realeza castellana tras la muerte de Alfonso X. Su principal línea de investigación gira entorno a la historia troyana en la Edad Media, lo que la ha llevado a profundizar en la recepción medieval de la cultura clásica, en las particularidades de la realeza ibérica, y en el patronazgo de la nobleza castellana en los círculos humanísticos italianos.
En su presentación “Violante de Aragón en Galicia: poder femenino y geopolítica peninsular en la segunda mitad del siglo XIII” trató de acercarse a la controvertida figura de esta soberana, así como a su actividad política en el Reino de Galicia, que estuvo a punto de cambiar la historia de este territorio al convertirlo en pieza clave en el pleito sucesorio generado entre los descendientes de Alfonso X.
Esta ponencia se inscribe en las actividades organizadas por el IEGPS para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que continuarán el 25 de febrero con el Seminario de Especialización impartido por Mercedes Pérez Vidal, Universidad de Oviedo, sobre “Espacios litúrgicos en monasterios femeninos en la Iberia Medieval” que tendrá lugar en el propio IEGPS a las 10 de la mañana.