El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado el número 137 de Cuadernos de Estudios Gallegos, revista del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (CSIC-Xunta de Galicia) con 80 años de trayectoria que difunde resultados de investigación de temática histórica, tanto de carácter general como referidos a Galicia. Sus contenidos se dirigen a la comunidad científica española e internacional, admitiendo exclusivamente artículos originales, tanto en lengua gallega como española, portuguesa, inglesa, alemana y francesa.
Editada desde 1944 como órgano de expresión del IEGPS, comienza a estar disponible en línea en 2007, en formato PDF, manteniendo su edición impresa hasta 2023, año a partir del cual pasa a ser en exclusiva revista electrónica, publicando sus artículos en formato PDF, HTML y XML-JATS. Los contenidos anteriores a 2007 están igualmente disponibles en formato PDF desde 1991.
Los artículos que aparecen en Cuadernos de Estudios Gallegos están resumidos y constan en los índices de: SCOPUS (Elsevier B.V., NL); Emerging Sources Citation Index (ESCI) (Web of Science, Clarivate Analytics, USA); Periodicals Index Online, PIO (Chadwick-Healey, ProQuest, UK); Francis (CNRS-Institut d'Information Scientifique et Technique INIST, FRA); Regesta Imperii (Akademie der Wissenschaften und der Literatur, GER); International Medieval Bibliography, IMB (University of Leeds, Brepols Publishers, UK), DOAJ (Lund University Libraries, SE); CWTS Leiden Journal indicators, Centre for Science and Technology Studies (NL) e ISOC (CSIC, SPA). Presente en Latindex (en Catálogo), en e-Revistas, en el European Reference Index for the Humanities, ERIH PLUS (ESF) y en REDIB, la Red Iberoamerica de Innovación y Conocimiento Científico.
Así mismo, Cuadernos de Estudios Gallegos ha obtenido el Sello de Calidad Editorial y Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en la V Convocatoria de evaluación de revistas (14 de julio de 2016), habiendo sido renovado en 2024. En 2020 fue reconocida con el Trofeo Galeguidade 2020 a Medios de Comunicación, otorgado por el Consello da Enxebre Orden da Vieira.
El nuevo número, que puede descargarse gratuitamente sin restricciones en la página web de la revista (https://estudiosgallegos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgallegos/issue/view/35), contiene doce artículos en los que se abordan temas muy variados, tales como estudios artísticos, comunidades monásticas, arquitectura o viticultura; a ellos se suman cinco reseñas de libros.