Inscripción previa en: https://saco.csic.es/apps/forms/embed/AX8bnnzdt6tdFjbRrbKPtdg7
El próximo jueves, 30 de enero de 2025, tendrá lugar la inauguración y primera ponencia del “V ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales entre Galicia y Portugal”. La inauguración correrá a cargo del director del IEGPS, Pablo S. Otero Piñeyro Maseda, Científico Titular de los Organismos Públicos de Investigación y de João Paulo Martins Ferreira, Investigador Doctor del Programa Talento Sénior de la GAIN en el IEGPS, coordinador de esta nueva edición del ciclo. A continuación, tendrá lugar la primera ponencia, que será impartida por el Dr. Luís Carlos Correia Ferreira do Amaral (Universidade do Porto) titulada “Um rei e um reino improváveis: Garcia II e o reino da Galiza (1065-1071)”.
Luís Carlos Correia Ferreira do Amaral es docente en el Departamento de Historia y de Estudios Políticos e Internacionales de la Facultad de Letras de la Universidade do Porto, investigador del CITCEM-UP y miembro del CEHR-UCP. En esta Facultad ha impartido, principalmente, las unidades curriculares de las áreas de Historia Medieval de Portugal, Historia Medieval Ibérica, Historia General de la Edad Media e Historia de la Iglesia en Portugal. Durante su carrera académica ha dedicado especial atención a los estudios sobre el poblamiento y organización social del territorio (siglos X-XIII) y sobre las instituciones eclesiásticas medievales portuguesas. Entre sus numerosos estudios publicados, libros y artículos, se pueden destacan los más recientes: Livro de Mumadona. Cartulário do Mosteiro de Guimarães, edición crítica, Lisboa, 2016 (coord.); Um Poder entre Poderes. Nos 900 Anos da Restauração da Diocese do Porto e da Construção do Cabido Portucalense, Porto, 2017 (coord.); Castelo de Guimarães. Livro – Guia do Centro Interpretativo, Guimarães, 2019 (en colaboración con Mário Jorge Barroca); Teresa: a Condessa Rainha, Lisboa, 2020 (2.ª ed., en colaboración con Mário Jorge Barroca); D. Marcos da Cruz. Crónica do Mosteiro de São Salvador de Grijó, Porto, 2023 (en colaboración con Marta Sofia Costa); Igrejas, Poderes e Territórios. Novas perspetivas sobre as relações entre o poder e as Igrejas na Europa medieval (séculos XI-XIV), Porto, 2023 (coord. con Francesco Renzi y Joana Gomes); “A medieval `enigma´: About the ecclesiastical trajectory of the Archbishop of Braga and `Antipope Gregory VIII, Maurice “Bourdin” (11th-12th centuries)”, Lusitania Sacra, tomo XLVIII, julio-diciembre 2023 (en colaboración con Francesco Renzi); Annales Domni Alfonsi Portugalensium Regis / Anais de D. Afonso, Rei dos Portugueses, Guimarães, 2024 (en colaboración con Mário Jorge Barroca). Es, además, académico correspondiente de la Academia Portuguesa de la Historia.
A este primer webinario, titulado “Um rei e um reino improváveis: Garcia II e o reino da Galiza (1065-1071)” le seguirán los meses siguientes:
27 febrero: Esther Corral Díaz (USC), con el título “A vida das mulleres a través das cantigas”.
27 marzo: Margarita Vázquez Corbal (UNAM – UNED), con el título “Entre dos ríos y dos reinos: el arte románico en la antigua diócesis de Tui y las relaciones artísticas entre Galicia y Portugal”.
24 abril: Carlos Andrés González Paz (IEGPS — CSIC-XUNTA DE GALICIA), con el título “San Rosendo: el báculo, el hábito, la pluma y la espada”.
5 junio: Maria Cristina Cunha (U. PORTO), con el título “Notários públicos galegos e portugueses e seus formulários. Alguns exemplos (1250-1350)”.
26 junio: César Olivera Serrano (CCHS — CSIC), con el título “Intercambios sociales transfronterizos luso-castellanos (siglos XIV-XV)”.
17 de julio: Eduardo Pardo de Guevara y Valdés (IEGPS — CSIC-XUNTA DE GALICIA), con el título “D. Fernando de Castro y los suyos. Antes y después”.
Para cada uno de los webminarios se requiere inscripción previa en el siguiente formulario:
https://saco.csic.es/apps/forms/embed/AX8bnnzdt6tdFjbRrbKPtdg7