La Delegación Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia ha acogido esta mañana, 27 de febrero de 2023, el acto de presentación del libro “El funcionamiento de la moneda en la economía del siglo XII en León y Castilla”, número 18 de la serie “Monografías de Cuadernos de Estudios Gallegos” del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (CSIC, Xunta de galicia), publicada por Editorial CSIC.
La obra, autoría de Antonio Roma Valdés, ha sido galardonada con el Premio Javier Conde Garriga 2022, otorgado desde 1958 por la Asociación Numismática Española, entidad fundada en 1954.
El acto ha contado con las intervenciones de Carmen González Sotelo, delegada institucional del CSIC en Galicia; Amparo Rubio Martínez, directora de “Monografías de Cuadernos de Estudios Gallegos”; Antonio Roma Valdés, autor de la obra; Simeón García-Nieto Conde, presidente de la Asociación Numismática Española y Pura Fernández Rodríguez, vicepresidenta Adjunta de Cultura Científica y directora de Editorial CSIC.
Además, han asistido Pablo S. Otero Piñeyro Maseda, director del IEGPS y Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, profesor ad honorem del CSIC, fundador de la colección “Monografías de Cuadernos de Estudios Gallegos” y director de la misma entre 1996 y 2014.
“El funcionamiento de la moneda en la economía del siglo XII en León y Castilla” tiene dos grandes objetivos. Por una parte, determinar el papel de la moneda acuñada en los distintos espacios económicos dentro de los reinos leonés y castellano, fijando límites y unidades de uso. Por otra parte, determinar los momentos de especial significación económica en el espacio leonés que se deriven de los datos, actualmente disponibles, en torno a las monedas físicas conocidas.
Con el Premio Javier Conde Garriga se distingue, anualmente, al mejor libro sobre numismática escrito en cualquiera de las lenguas de España y Portugal, así como el reconocimiento a la trayectoria científica de los premiados. El premio se resuelve por un tribunal de historiadores especialistas en la materia y, con sus más de 60 años de historia, es considerado como el más prestigioso en el ámbito de la numismática. Su primer premiado fue Felipe Mateu y Llopis (1958) y la última galardonada María Teresa Muñoz Serrulla (2021).
Antonio Roma Valdés (León, 1967) es licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares (1990) y doctor en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela (2008). Parte de su producción científica la ha centrado en la numismática de la Edad Media, particularmente la de los espacios de los reinos de León y Castilla. Sus principales líneas de trabajo en esta materia pasan por el estudio de las condiciones jurídicas, económicas y técnicas de la producción monetaria, además de la circulación y los usos de la moneda en el entorno cultural de la Edad Media, escapando de aspectos meramente descriptivos de las monedas.
El libro puede adquirirse en la librería Científica del CSIC, calle de Serrano, 123 28006 Madrid, tel.: +34 915 680 051, libreria@csic.es; en la propia web de la Editorial http://editorial.csic.es; o en el Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, facturacion.iegps@csic.es