Personal
Leopoldo Fernández Gasalla

Licenciado con grado de Sobresaliente en Geografía e Historia y Doctor con Premio Extraordinario en Historia del Arte por la Universidad de Santiago de Compostela. Profesor asociado en el Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Santiago de Compostela (2000-2001). Catedrático de Enseñanza Media (2008). Colaborador científico del Grupo de Investigación Iacobus (G-1909). “Estudios sobre patrimonio. Facultad de Geografía e Historia”. Universidad de Santiago de Compostela, desde el 2004. Ha participado en 11 proyectos de investigación con financiación pública del Estado, Xunta de Galicia y Junta de Andalucía.
Datos de contacto
Rúa de San Roque, nº 2
15704, Santiago de Compostela
+0034 981540009
leofgasalla@gmail.com
Temas de investigación.
Entre sus líneas de investigación destacan: Historia y sociología del arte y de la cultura de la Edad Moderna en Galicia, con particular atención a la formación intelectual de los artistas, de los clientes y de sus bibliotecas. Se ha centrado en el estudio de la arquitectura y la escultura de esta época, particularmente del período comprendido entre 1648 y 1712 referente a la primera generación de artistas del Barroco. Historia militar de Galicia y España con especial atención al papel de Galicia en la Guerra de Sucesión Española.
Otras actividades.
Ha impartido docencia y pronunciado conferencias en el Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (CSIC), Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Zaragoza, Museo Provincial de Lugo, Museo de Pontevedra, Museo Regional Militar de A Coruña, Centro Autonómico de Formación e Innovación (Xunta de Galicia) y Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago. Ha publicado 3 libros, 17 capítulos de libros, 23 artículos, 17 ponencias y comunicaciones presentadas en congresos nacionales e internacionales.
Publicaciones recientes
A View from the Distance. Unha ollada desde a distancia. Una mirada desde la distancia. Peregrinos y viajeros de habla inglesa a Santiago de Compostela (1808-1898), Santiago de Compostela, Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, Xunta de Galicia, 2024.
“La evolución histórico-artística del convento de San Francisco de Lugo (1510-1917)”, en CORTÉS, María Elena (coord), Entremurallas, Santiago de Compostela, Alvarellos Editora, 2024, págs 107-145.
“El contrabando de armas durante la III Guerra Carlista. El incidente del Deerhound (1873)”, Revista de Historia Naval, XLI, 160 (2023), págs. 49-84.
“Del postrero lecho al trono celestial: modelos de representación de la dormición, la asunción y la coronación de la Virgen en la Galicia de los siglos XVI y XVII”, en LÓPEZ CALDERÓN, Carme; MONTERROSO MONTERO, Juan Manuel (eds.), Actas del XI Congreso de la Sociedad Española de Emblemática – El Sol de Occidente. Sociedad, textos, imágenes simbólicas e interculturalidad. Santiago de Compostela, Facultad de Geografía e Historia. 29 de noviembre – 2 de diciembre de 2017, Santiago de Compostela, Andavira Editora. Universidade de Santiago de Compostela, 2020, págs. 233-257.
Galicia en la Guerra de Sucesión. 1701-1714. Santiago de Compostela, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2018.
Aprendizaje, formación artística y sociedad en Galicia (1517-1710), Santiago de Compostela, Andavira, 2017.
“Las obras del convento de Santo Domingo de Lugo en el siglo XVII”, en MONTERROSO MONTERO, Juan M. (dir.), CACHEDA BARBEITO, Rosa M. y FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Carla (coords.), Del taller al museo. Estudios sobre Historia del Arte, patrimonio y museología en Galicia, Santiago de Compostela, Andavira Editora, 2017, págs. 102-126.
“Cervantes, las lenguas y la literatura en la biblioteca del ingeniero Pedro Martín Cermeño, capitán general de Galicia (1790)”, en GOY DIZ, Ana Eulalia, PATIÑO EIRÍN, Cristina (coords.), El tapiz humanista II: Actas del XI Curso de primavera IV Centenario de la segunda parte del Quijote, Lugo, 21-23 de abril de 2015, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2017, págs. 85-119