El IEGPS ha organizado para la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2024 diversas acciones, sumándose así a otras promovidas por el resto de institutos del CSIC.
En colaboración con la Unidad de Cultura Científica (UCC) de la Delegación del CSIC en Galicia, se desarrollará la actividad titulada “Camiñando pola historia de Santiago”, que tiene como objetivo contribuir a la integración de las personas migrantes a través de la generación de un vínculo con el patrimonio histórico. Consistirá en una ruta guiada que abarca desde los monumentos más significativos (Catedral, Rectorado, palacio de Rajoy, etc.) hasta barrios como la Rúa de San Roque y Santo Domingo de Bonaval, así como la Alameda. Será el 16 de noviembre de 18.00 a 20.00 horas previa reserva a través de ucc.galicia@csic.es
Asimismo, enmarcadas también la Semana de la Ciencia y la Tecnología, el IEGPS promueve una actividad en Friol (Lugo) y otra en Santiago de Compostela.
En Friol (Lugo), el 16 de noviembre, este instituto inaugurará la exposición itinerante “Os Nosos Castelos. San Paio de Narla e os seus señores”, organizada por el grupo de investigación “Historia Social del Poder desde la Edad Media”. Consta de más de una docena de paneles en los que se abordan cuestiones como el espacio señorial en el que se sitúa, la evolución arquitectónica de la fortaleza, los linajes que se forjaron en su entorno o su huella documental e incluso literaria. Como actividades complementarias, se promueve el concurso escolar de dibujo “Debuxando os nosos castelos” y una serie de talleres de heráldica en centros de enseñanza de la localidad del interior lucense.
En Santiago, el IEGPS ha organizado el concurso escolar de dibujo “Xosé Antón García G. -Ledo. Debuxando o noso patrimonio”, iniciativa que va camino de su quinta edición. El objetivo es fomentar e involucrar al público escolar de Primaria y Secundaria en el interés por el respeto, cuidado y divulgación del patrimonio histórico-artístico gallego a través de la expresión plástica. El certamen se divide en cinco categorías (1º-2º Primaria; 3º-4º Primaria; 5º-6º Primaria; 1º-2º ESO y 3º-4º ESO) y se dirige al alumnado de centros de enseñanza de Santiago de Compostela. Los premios se entregarán el 29 de noviembre en un acto público en el IEGPS.
Además, este Instituto, ha diseñado dos talleres enmarcados en el “Mes da Ciencia en Galego nas bibliotecas” que se celebrarán a las 17.00 horas en la Biblioteca de Galicia (Gaiás). El 16 de noviembre el titulado “O Seminario de Estudos Galegos: aprende xogando”; y el 23 de noviembre “¿Que é un scriptorium medieval? Obradoiro de paleografía para descifrar escrituras antigas”.