La asamblea general del Comité Español de Ciencias Históricas, que tiene su sede en la Real Academia de Historia (RAH), se celebró el pasado 13 de diciembre y durante la misma fue elegida una nueva junta directiva presidida por Luis Agustín García Moreno, numerario de la RAH y catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, quien releva en el cargo de Miguel Ángel Ladero Quesada. En la misma se integran como vicepresidentes Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, quien repite en el cargo para el que fue elegido en 2009, y Luis Antonio Ribot García, numerario de la RAH y catedrático en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
La nueva junta directiva está integrada, además, por Enrique Cantera Montenegro (UNED) como secretario general y por José Ramón Urquijo Goitia (CSIC) como tesorero, así como por 19 vocales representantes de distintas instituciones españolas entre los que figuran reconocidos historiadores.Eduardo Pardo de Guevara y Valdés ingresó por oposición en 1988 en el CSIC. Desde 1994 es director del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, centro mixto del CSIC y de la Xunta de Galicia, y desde 2012 delegado institucional del CSIC en Galicia. Es, además, director de la revista Cuadernos de Estudios Gallegos y de sus dos series de Anejos y Monografías.Sus investigaciones se centran en el ámbito de la Historia de la Edad Media, particularmente entre los siglos XIII y XV, prestando una atención específica a la historia social del poder (historia política y social de los grupos de poder en Galicia). Cultiva, asimismo, los estudios de Genealogía y Heráldica medievales. Entre sus publicaciones destaca el Manual de Heráldica Española (1997 y 2000) y algunas obras bien conocidas en relación con Galicia: Don Pedro Fernández de Castro, VII Conde de Lemos (1996), Palos, fajas y jaqueles (1997), Los Señores de Galicia (2000), De linaje, parentelas y grupos de poder (2012) o Parentesco e identidad en la Galicia bajomedieval (2016). Su última obra es Mujeres con poder en la Galicia medieval (2017).