Celebración del 8M-2025, Día Internacional de la Mujer, en el IEGPS con la muestra “As mulleres na Historia de Galicia: unha mostra bibliográfica”

Con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, el Comité de Igualdad del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (CSIC-Xunta de Galicia) organiza una muestra bibliográfica sobre las mujeres en la historia de Galicia que ha sido elaborada a partir de una pequeña selección de los fondos custodiados en la biblioteca del IEGPS, una de las más destacadas en el ámbito de la humanística gallega.
Para tal fin y aprovechando las “Vitrinas con historia” que permiten al IEGPS dar visibilidad a diferentes temáticas históricas a través de cuatro vitrinas expuestas en su sede del Antiguo Hospital de San Roque, se ofrece una pequeña muestra conmemorativa con algunos de los principales hitos bibliográficos que se fueron publicando en el ámbito de la historia de las mujeres gallegas desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea.
En primer lugar, se muestra una selección de diferentes manuales, artículos y capítulos de libros producidos o coordinados por el personal investigador del IEGPS en relación a la historia de las mujeres gallegas. En segundo lugar, una muestra bibliográfica con diferentes trabajos centrados en recuperar la historia de las mujeres desde la Prehistoria hasta finales de la Edad Media, haciendo especial hincapié en este último período, por ser uno de los que más producción generó al respeto en el ámbito gallego. En tercer lugar, se dedica una vitrina a las letras de las mujeres, lo que permite recuperar algunas de las principales obras de autoras gallegas, escritas tanto en gallego como en castellano, que se publicaron desde el siglo XIX. Finalmente, y en cuarto lugar, se cierra la muestra con una sucinta selección de obras referidas a la historia de las mujeres de Época Moderna y de la Edad Contemporánea.
En definitiva, a lo largo del mes de marzo, el IEGPS y su Comité de Igualdad se unen a las conmemoraciones del 8M destacando el protagonismo femenino a lo largo de la historia de Galicia, una de las líneas de investigación, además, que se promueven cada día desde el centro. Para eso, los fondos de su biblioteca son el mejor testimonio de algunas de las principales líneas de trabajo que han preocupado a las investigadoras e investigadoras gallegos.

Ir arriba