Cultura Científica

Próximas actividades

Segunda sesión del V Ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS (2025) “Vidas Medievales entre Galicia y Portugal”, enmarcada en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Segunda sesión del V Ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS (2025) “Vidas Medievales entre Galicia y Portugal”, enmarcada en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

“Entre dos ríos y dos reinos: el arte románico en la antigua diócesis de Tui y las relaciones artísticas entre Galicia y Portugal”, Margarita Vázquez Corbal (UNAM – UNED), (12:00 h).
Santiago de Compostela, 27 de febrero de 2025 (cartel).

Seminario de especialización de Adelaida Sagarra Gamazoa (Universidad de Burgos)

Seminario de especialización de Adelaida Sagarra Gamazoa (Universidad de Burgos)

Seminario de especialización de Adelaida Sagarra Gamazoa titulado “Una historia de reyes, mercaderes y océanos. Protagonismo gallego y burgalés en la gestión de los viajes a la Especiería”, (10:30 h).
Santiago de Compostela, 21 de febrero de 2025 (cartel).

Exposición "Os nosos castelos: San Paio de Narla e os seus señores" en el IEGPS

Exposición "Os nosos castelos: San Paio de Narla e os seus señores" en el IEGPS

Santiago de compostela, 22 de enero a 25 de febrero de 2025.
Horario de visitas, gratuitas, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.

Actividades realizadas - 2025

Actividades del IEGPS con motivo del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia, 2025

Actividades del IEGPS con motivo del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia, 2025

Charla: "Experiencias personales e investigadoras en el ámbito de la Historia y la Historia del arte, especialmente en época medieval y moderna".
Charla Presencial para alumnos de 4º de la ESO en el IES de Brión (A Coruña), 11 de febrero, a las 13:15 h, impartida por Amparo Rubio Martínez y María Rivo Vázquez (IEGPS, CSIC-Xunta de Galicia).

Webinario: "Entre dos ríos y dos reinos: el arte románico en la antigua diócesis de Tui y las relaciones artísticas entre Galicia y Portugal".
II ponencia del “V ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS: vidas medievales entre Galicia y Portugal", 27 de febrero, a las 12:00 h, impartida por Margarita Vázquez Corbal (UNAM – UNED).

"Conversaciones imposibles" en el IEGPS

"Conversaciones imposibles" en el IEGPS

"La incompleta historia de la sobrepesca: precursores ignorados en el relato oficial", Santiago Cerviño López (IEO-CSIC), 11:00 h.
Santiago de compostela, 4 de febrero de 2025 (cartel).

Primera sesión del V Ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS (2025) “Vidas Medievales entre Galicia y Portugal”

Primera sesión del V Ciclo de webinarios divulgativos del IEGPS (2025) “Vidas Medievales entre Galicia y Portugal”

“Um rei e um reino improváveis: Garcia II e o reino da Galiza (1065-1071)”, Luís Carlos Correia Ferreira do Amaral (U. Porto).
Santiago de Compostela, 30 de enero de 2025 (cartel).

Seminario de especialización de Antón Costa Rico (USC)

Seminario de especialización de Antón Costa Rico (USC)

Seminario de especialización de Antón Costa Rico titulado “A historiografía educativa en Galicia: orientacións, conquistas e froitos, debilidades e interrogantes”, (10:30 h).
Santiago de Compostela, 28 de enero de 2025 (cartel).

Seminario de especialización de Lorena González de la Torre (Universidad Pablo de Olavide)

Seminario de especialización de Lorena González de la Torre (Universidad Pablo de Olavide)

Seminario de especialización de Lorena González de la Torre titulado “Las masculinidades en el proyecto de nación peruana de la élite intelectual (1880-1910): prensa y literatura”, (10:30 h).
Santiago de Compostela, 13 de enero de 2025 (cartel).

Años anteriores

Seminario doctoral de Aránzazu Fernández-Quintas (ERC PollutedPast. CRETUS Institute (USC))

Seminario doctoral de Aránzazu Fernández-Quintas (ERC PollutedPast. CRETUS Institute (USC))

Seminario doctoral de Aránzazu Fernández-Quintas titulado “San Clodio do Ribeiro: 100 anos de historia a través da documentación”, (10:30h).
Santiago de Compostela, 13 de diciembre de 2024 (cartel).

V concurso de dibujo “Xosé Antón García G.-Ledo. Debuxando o noso patrimonio”

V concurso de dibujo “Xosé Antón García G.-Ledo. Debuxando o noso patrimonio”

Concurso de dibujo para centros escolares “Xosé Antón García G.-Ledo. Debuxando o noso patrimonio”.
Santiago de Compostela, 4 al 29 de noviembre de 2024 (Ver bases).

Premiados 2023, 2022, 2021, 2020

 

Presentación del libro “Da vila do Castro d’Ouro ao concello de Alfoz: oitocentos anos na Historia”

Presentación del libro “Da vila do Castro d’Ouro ao concello de Alfoz: oitocentos anos na Historia”

Acto académico para presentar el libro “Da vila do Castro d’Ouro ao concello de Alfoz: oitocentos anos na Historia”, editado por Carlos Baliñas Pérez y Carlos Andrés González Paz.
Museo Provincial de Lugo, 22 de noviembre de 2024, a las 19:00 horas (portada e índice).

IV Concurso de dibujo escolar “Debuxando os nosos castelos”

IV Concurso de dibujo escolar “Debuxando os nosos castelos”

Concurso de dibujo escolar “Debuxando os nosos castelos” enmarcado en la exposición Os nosos castelos: San Paio de Narla (Semana de la Cienia y la Tecnología).
Xiá, Friol (Lugo), 15 de noviembre a 16 de diciembre de 2024 (ver bases).

 

Seminario de especialización de Remedios Morán Martín (UNED)

Seminario de especialización de Remedios Morán Martín (UNED)

Seminario de especialización de Remedios Morán Martín (UNED) titulado “Elaboración y difusión del Derecho local medieval”, (10:30h).
Seminario on-line, dirección https://conectaha.csic.es/b/div-urb-is5-lli
Santiago de Compostela, 14 de noviembre de 2024 (cartel).

16º Coloquio Internacional Compostela

16º Coloquio Internacional Compostela

"Peregrinaciones, santuarios y literatura de viajes en los siglos XIX y XX" (cartel)
Santiago de Compostela, 6-7 de noviembre de 2024

Presentación del libro “Da vila do Castro d’Ouro ao concello de Alfoz: oitocentos anos na Historia”

Presentación del libro “Da vila do Castro d’Ouro ao concello de Alfoz: oitocentos anos na Historia”

Acto académico para presentar el libro “Da vila do Castro d’Ouro ao concello de Alfoz: oitocentos anos na Historia”, editado por Carlos Baliñas Pérez y Carlos Andrés González Paz.
Castelo do Castro de Ouro (Alfoz, Lugo), 31 de octubre de 2024, a las 19:00 horas (portada e índice).

Seminario de especialización de Ramón Sánchez González (Universidad de Castilla-La Mancha)

Seminario de especialización de Ramón Sánchez González (Universidad de Castilla-La Mancha)

Seminario de especialización de Ramón Sánchez González titulado "Los cabildos catedralicios de Galicia y la Iglesia Primada de Toledo en el siglo XVII" (11:30h).
Santiago de Compostela, 28 de octubre de 2024 (cartel).

Ruta por la historia de las mujeres en Santiago de Compostela enmarcada en la G-Night (Noche europea de las personas investigadoras)

Ruta por la historia de las mujeres en Santiago de Compostela enmarcada en la G-Night (Noche europea de las personas investigadoras)

Ruta guiada y dirigida al público general titulada “A pegada das mulleres nas rúas de Compostela: unha viaxe pola nosa historia”.
Santiago de Compostela, 27 de septiembre 2024, a las 19:30h (cartel).

Taller de Paleografía enmarcado en la G-Night (Noche europea de las personas investigadoras)

Taller de Paleografía enmarcado en la G-Night (Noche europea de las personas investigadoras)

Taller dirigido al público juvenil, entre 11 y 14 años, titulado "Que non, que non é élfico! Obradoiro para descifrar as escrituras antigas".
Santiago de Compostela, 27 de septiembre de 2024, a las 17h (cartel).

Seminario de especialización de Sara Torregrosa Hetland (Universidad Pública de Navarra) y Oriol Sabaté (Universidad de Barcelona)

Seminario de especialización de Sara Torregrosa Hetland (Universidad Pública de Navarra) y Oriol Sabaté (Universidad de Barcelona)

Seminario de especialización de Sara Torregrosa Hetland titulado "Los efectos distributivos de la fiscalidad indirecta en los primeros estados del bienestar" (10:30h).
Santiago de Compostela, 26 de septiembre de 2024 (cartel).

Ir arriba