Seminario de especialización de Antón Costa Rico (Universidad de Santiago de Compostela)

El próximo 28 de enero de 2025, a las 10:30 h, tendrá lugar en el IEGPS, el seminario de especialización titulado “A historiografía educativa en Galicia: orientacións, conquistas e froitos, debilidades e interrogantes, impartido por el Dr. Antón Costa Rico. 
Antón Costa Rico es catedrático jubilado de Historia da Educación en la Universidade de Santiago de Compostela. Sus principales líneas de investigación son la política educativa y la historia de la educación, con particular atención a la historia educativa en Galicia.
De su amplia producción científica cabe destacar:  O ensino en Galicia (1980), Escolas e mestres (1989), A reforma da educación. Xoán V. Viqueira e a psicopedagoxía en Galicia (1906-1936) (1996); Informe sobre a situación e estado do sistema educativo en Galicia (1995; Dir. de Informe); Fray Martín Sarmiento. La educación de la niñez y de la juventud (en colaboración) (2002); Historia da educación e da cultura en Galicia (2004); A construción do coñecemento pedagóxico. Antecedentes e desenvolvementos no século XX (2009); Luis Bello. Viaje por las escuelas de Galicia (2009); D´abord les enfants. Freinet y la educación en España (1926-1975) (2010). Asimismo, impulsó la edición anotada en gallego del texto de Dewey, Democracia e Educación (Clásicos do Pensamento Universal da USC) y del de Célestin Freinet de Codignola, en este caso en el marco de la colección “Biblioteca de Pedagoxía” de la Editorial Kalandraka, que dirige (con 17 títulos en el momento presente).
En los pasados años de 2022 y 2023 fue comisario de dos exposiciones relacionadas con la historia de la educación en Santiago de Compostela: sobre el movimiento internacional de la Nueva Educación y sobre la Educación de las mujeres, respectivamente.
 Además, fue fundador y presidente de la Nova Escola Galega, movimiento de renovación pedagógica (1983- hasta la actualidad); director del Instituto de Ciencias da Educación de la USC; primer decano de la Facultad de Ciencias da Educación (USC, entre 1997 y 2001); y vocal de la Junta Directiva y presidente de la Sociedad Española de Historia de la Educación, SEDHE, durante el período 2005-2013.
Es también integrante de distintos comités científicos de varios congresos españoles e internacionales; miembro del consejo editorial de la colección “História, Pensamento e Educación” de la Universidade de Uberlândia (Brasil), y de varias revistas pedagógicas académicamente acreditadas, además de intervenir en los consejos redacción de la Revista Galega de Educación (último número editado, el 90, en 2024) e de Sarmiento. Revista Galego-Portuguesa de Historia de la Educación (anuario, último número el 28, también en 2024).
Finalmente, recibió el Premio Internacional 2014 del Centro Italiano per la Ricerca Storico Educativa (Italia), entre otros varios reconocimientos en Galicia.

 

Ir arriba