El próximo 11 de junio de 2024, martes, tendrá lugar en el IEGPS la segunda sesión del nuevo ciclo de seminarios, denominados “Seminarios doctorales”, cuyo objetivo es ofrecer al público general los resultados de las tesis doctorales de temática afín a las líneas de investigación en curso en el IEGPS defendidas en los dos últimos años en cualquier universidad o centro de investigación, nacional o extranjero. De esta manera, los nuevos doctores podrán aprovechar el ejercicio de defensa de su tesis doctoral y difundirlo a las personas interesadas en un ambiente más sosegado. Esta segunda sesión se titula “O monacato feminino na Galicia medieval (1100-1500)” y será impartida por el Dr. Víctor Rodríguez Muñiz.
Víctor Rodríguez Muñiz es doctor en Historia por la Universidad de Vigo con la tesis titulada “O monacato feminino na Galicia medieval (1100-1500)” dirigida por el Dr. Francisco Javier Pérez Rodríguez. En la actualidad, está vinculado al Área de Historia Medieval de la Facultad de Historia de la Universidad de Vigo, y ejerce su actividad profesional como arqueólogo. Destacan las investigaciones referentes a fortalezas, tanto de período altomedieval (conjunto arqueológico de las Losas de las Chás/Castelo de Lobarzán) cómo medieval y moderno (villa y fortaleza de Monterrey). En el ámbito monástico es significativa su vinculación a las intervenciones en la necrópolis rupestre de Santo Vítor de Barxacova (correspondiente al cenobio altomedieval de San Cibrao de Ribas de Sil, siendo autor igualmente de su estudio histórico), así como las labores arqueológicas acometidas en el monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil.
Entre sus publicaciones, cabe destacar las monografías O mosteiro de Santa Cristina de Ribas de Sil na Idade Media, Ourense, Museo Arqueolóxico Provincial, 2011 y Os mosteiros de Santa María de Tomiño e Santa Baia de Donas na Idade Media, Santiago de Compostela, Consello da Cultura Galega, 2022; los artículos "O Mosteiro de Santa María de Conxo na Idade Media" en Marta Cendón Fernández, Domingo L. González Lopo, Marcelino Agís Villaverde (coords), Ochocientos años de la Orden de la Merced: Patrimonio, cultura y pensamiento, Santiago de Compostela, Teófilo edicións, 2020, págs. 27-44 y “Documentos inéditos do mosteiro de Santa María de Conxo (séculos XIV-XV)”, Murguía: revista galega de historia, 47 (2023), págs. 15-47; así como los relacionados con el fenómeno singular de las denominadas por el autor fundaciones efímeras, “As fundacións efémeras: Mosteiros e ‘casas de monxas’ como lugares de retiro de donas na Galiza do século XII” en Miguel García-Fernández, Ricardo Pichel Gotérrez (coords.), Desde San Paio de Antealtares: Historia, patrimonio e vida monástica, 2023, págs. 187-246.
El proceso de trabajo para la elaboración de la referida tesis doctoral y las conclusiones fundamentales que de este estudio se obtuvieron, articulan, en palabras del propio autor, las líneas de este seminario.