VIII píldora CSIC del Seminario de Estudios Gallegos: “La correspondencia del Seminario”. Agosto de 2023

(https://iegps.csic.es/wp-content/uploads/2023/02/pildora_8_correspondencia_ES.mp4)

El Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (IEGPS), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Xunta de Galicia, se une a la efeméride del centenario del Seminario de Estudios Gallegos (SEG), institución científica y cultural creada en 1923 y ligada a la Universidad de Santiago de Compostela cuyo objetivo principal era estudiar y divulgar el patrimonio cultural gallego.
En este contexto, continua la iniciativa promovida por el IEGPS, con el apoyo de la Unidad de Cultura Científica (UCC) de la Delegación del CSIC en Galicia: las “Píldoras CSIC del Seminario de Estudios Gallegos”. Se trata de un total de 12 piezas audiovisuales cuyo cometido es dar a conocer el patrimonio del Seminario que se encuentra custodiado en el IEGPS.
La octava de estas piezas, titulada “La correspondencia del Seminario” gira en torno a la correspondencia emitida y recibida por el Seminario de Estudios Gallegos durante sus años de actividad. El IEGPS conserva correspondencia con instituciones educativas y científicas de aquellos años como, por ejemplo, el “Instituto Histórico do Minho”, la “Jewish National and University Library” o la “Princeton University”; también con numerosos centros gallegos en España, Argentina o Uruguay… Otros tipos de correspondencia conservada se relacionan con su propia financiación u otros asuntos más prosaicos o cotidianos, como la mantenida con muchos de sus proveedores. El notable volumen de la correspondencia conservada desde 1923 hasta finales de los años 30 muestra la intensa labor del Seminario y confirma su importancia en la vida cultural y científica de la Galicia de aquellos años.

 

Ir arriba